El consumo de alimentos de temporada no solo es beneficioso para nuestra salud, sino también para el medio ambiente. Al elegir productos locales, reducimos nuestra huella de carbono y apoyamos a los agricultores locales. Gracias a la colaboración con SH Levante, te traemos una guía detallada sobre las frutas y verduras de temporada en Valencia, mes a mes. Descubre qué se encuentra en su punto óptimo de consumo cada mes, aprende cómo elegir los mejores ejemplares y cómo almacenarlos adecuadamente. Además, ¡te compartimos algunas recetas deliciosas para que disfrutes al máximo de estos productos frescos y nutritivos!
Frutas y verduras de temporada de enero
Inicia el año con una dosis refrescante de vitamina C y antioxidantes. Enero nos brinda frutas cítricas y verduras frescas, ideales para fortalecer el sistema inmunológico en pleno invierno.
Frutas
Chirimoya, kiwi, limón, mandarina, manzana, naranja, piña, plátano, pomelo, uvas.
- Beneficios: ricas en vitamina C y antioxidantes.
- Consejo de compra: busca piezas firmes al tacto y evita aquellas con manchas.
- Almacenamiento: conserva en lugar fresco, alejado de la luz directa del sol.
Verduras
Acelga, alcachofa, apio, berenjena, brócoli, calabacín, lombarda, coliflor, endibia, escarola, espinacas, guisantes, habas, judías verdes, lechuga, pimiento rojo, puerro, remolacha, repollo, zanahoria.
- Beneficios: altos en fibra, vitaminas y minerales esenciales.
- Consejo de compra: prefiere verduras frescas, firmes y de colores vivos.
- Almacenamiento: guarda en el cajón de verduras de la nevera.
Recetas
- Menestra de verduras: alcachofas, calabacín, coliflor, brócoli, zanahorias, tomate frito, huevos y champiñones.
- Ensalada de cítricos y espinacas: combina espinacas, naranjas, pomelos, nueces y aderezo de limón.
Frutas y verduras de temporada de febrero
A medida que avanza el invierno, febrero nos invita a abrazar fuentes energéticas y reconfortantes. Este mes combina la dulzura de las frutas con la robustez de las verduras, todas preparadas para combatir el frío.
Frutas
Aguacate, chirimoya, limón, kiwi, manzana, naranja, pera amarilla, piña, plátano, pomelo.
- Beneficios: fuentes de energía, vitaminas y minerales para enfrentar el invierno.
- Consejo de compra: busca pieles tersas y sin daños. La pera amarilla debe ser ligeramente blanda al tacto.
- Almacenamiento: algunas frutas como el aguacate y el plátano se benefician de estar fuera de la nevera hasta madurar.
Verduras
Acelga, alcachofa, apio, calabaza, cebolla, coles de Bruselas, coliflor, endibia, escarolas, espinacas, judía verde, lechuga, lombarda, nabo, puerro, remolacha, repollo, zanahoria.
- Beneficios: ricas en nutrientes y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico.
- Consejo de compra: escoge verduras con hojas frescas y brillantes.
- Almacenamiento: mantén en un lugar fresco y seco.
Recetas
- Alcachofas al horno: usa alcachofas, limón, ajo, perejil y aceite de oliva.
- Smoothie de aguacate y naranja: mezcla aguacate, naranja, plátano, espinacas y agua.
Frutas y verduras de temporada de marzo
Saludamos a la primavera con marzo, un mes que nos trae los primeros sabores frescos y vibrantes del año. Las fresas hacen su aparición, y junto a otras frutas y verduras, iluminan nuestros platos con colores y texturas.
Frutas
Aguacate, fresas y fresones, limón, kiwi, manzana, naranja, pera amarilla, piña, plátano, pomelo.
- Beneficios: antioxidantes y vitaminas para un boost de energía primaveral.
- Consejo de compra: las fresas y fresones deben ser brillantes y de color rojo intenso.
- Almacenamiento: conserva las fresas en la nevera y el resto en lugar fresco.
Verduras
Acelga, alcachofa, apio, calabaza, cebolla, cebolleta, coles de Bruselas, coliflor, endibia, espárragos trigueros, guisantes, habas, judía verde, lechuga, lombarda, nabo, puerro, remolacha, repollo, tomate, zanahoria.
- Beneficios: alto contenido en agua, fibra y nutrientes.
- Consejo de compra: los espárragos deben ser firmes y con tallos rectos.
- Almacenamiento: guarda los espárragos en el frigorífico con las bases envueltas en húmedo.
Recetas
- Revuelto de espárragos y guisantes: usa espárragos, guisantes, huevos, aceite de oliva y ajo.
- Tarta de fresas: fresas, azúcar, masa quebrada y crema pastelera.
Frutas y verduras de temporada de abril
Abril consolida la primavera en nuestras mesas. Las cerezas se unen al banquete, y el paisaje culinario se llena de deliciosos antioxidantes y vitaminas, preparando nuestro cuerpo para los días más cálidos.
Frutas
Aguacate, albaricoque, cerezas, fresas y fresones, kiwi, limón, manzana, naranja, pera amarilla, plátano.
- Beneficios: antioxidantes y vitaminas para mejorar la digestión.
- Consejo de compra: las cerezas deben ser brillantes y firmes al tacto.
- Almacenamiento: conserva las cerezas en la nevera y las fresas en un lugar fresco.
Verduras
Acelga, apio, calabaza, cebolleta, espárragos trigueros, guisantes, habas, judía verde, lechuga, patata nueva, puerro, remolacha, repollo, zanahoria.
- Beneficios: refrescantes y altas en agua y fibra.
- Consejo de compra: las patatas nuevas deben tener una piel delgada y suave.
- Almacenamiento: las patatas nuevas deben guardarse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz.
Recetas
- Ensalada primaveral: usa espárragos, guisantes, lechuga y vinagreta.
- Mousse de albaricoque: albaricoques, gelatina, azúcar y nata.
Frutas y verduras de temporada de mayo
Mayo nos brinda el preludio del verano con frutas jugosas y verduras crujientes. Es un mes para disfrutar de ensaladas frescas y postres repletos de sabor y energía.
Frutas
Albaricoque, cerezas, fresas, limón, manzana, melocotón, nectarina, plátano, uvas.
- Beneficios: fuente de energía y antioxidantes naturales.
- Consejo de compra: los melocotones deben ser ligeramente firmes pero maduros al tacto.
- Almacenamiento: guarda los melocotones fuera de la nevera hasta que maduren, luego refrigera.
Verduras
Acelga, berenjena, calabacín, cebolleta, judía verde, lechuga, pimiento, rábano, tomate.
- Beneficios: ricos en nutrientes y antioxidantes para mantener el cuerpo activo.
- Consejo de compra: los pimientos deben tener una piel tersa y brillante.
- Almacenamiento: refrigera los pimientos y tomates una vez maduros.
Recetas
- Carpaccio de calabacín y parmesano: calabacín, tomate, piñones, queso parmesano.
- Gazpacho andaluz: tomate, pimiento, pepino, aceite de oliva, vinagre y ajo.
Frutas y verduras de temporada de junio
Damos la bienvenida al verano con Junio, un mes donde las frutas jugosas como el melón y la sandía dominan, ofreciendo hidratación natural para combatir el calor.
Frutas
Albaricoque, cerezas, ciruela, fresas, limón, manzana, melocotón, melón, nectarina, sandía.
- Beneficios: hidratación natural y antioxidantes para los días cálidos.
- Consejo de compra: la sandía debe sonar hueca al golpearla.
- Almacenamiento: conserva la sandía y el melón en un lugar fresco hasta cortarlos.
Verduras
Acelga, berenjena, calabacín, cebolleta, judía verde, pepino, pimiento, tomate.
- Beneficios: refrescantes y bajas en calorías.
- Consejo de compra: el pepino debe ser firme al tacto.
- Almacenamiento: guarda el pepino en el refrigerador.
Recetas
- Helado de melón: melón, azúcar, limón y nata.
- Parrillada de verduras: pimientos, berenjenas, calabacín, aceite de oliva y sal.
Frutas y verduras de temporada de julio
En pleno apogeo del verano, julio nos obsequia con una variedad de frutas y verduras perfectas para snacks saludables, picnics y postres refrescantes.
Frutas
Albaricoque, ciruela, frambuesa, higo, limón, manzana, melocotón, melón, mora, nectarina, pera, sandía, uva.
- Beneficios: perfectas para snacks saludables y postres refrescantes.
- Consejo de compra: los higos deben ser suaves pero no demasiado blandos.
- Almacenamiento: los higos se refrigeran, pero otras frutas como la uva y el melocotón se mantienen fuera hasta que maduren.
Verduras
Acelga, berenjena, calabacín, cebolla, judía verde, maíz dulce, pepino, pimiento, tomate, zanahoria.
- Beneficios: ideales para ensaladas y platos fríos.
- Consejo de compra: el maíz debe tener granos jugosos y brillantes.
- Almacenamiento: el maíz se conserva mejor en el refrigerador.
Recetas
- Ensalada de pasta fresca: tomate, pepino, pimiento, cebolla, pasta y aliño.
- Tarta de higos: masa quebrada, higos, azúcar y crema pastelera.
Frutas y verduras de temporada de agosto
Agosto, el corazón del verano, nos proporciona alimentos que nos mantienen hidratados y energizados. Es el mes para disfrutar al máximo de ensaladas frescas y frutas jugosas.
Frutas
Ciruela, frambuesa, higo, limón, manzana, melocotón, melón, mora, nectarina, pera, sandía, uva.
- Beneficios: ayudan a mantenerse hidratado durante el calor del verano.
- Consejo de compra: las moras deben ser firmes y de un color intenso.
- Almacenamiento: refrigera las moras una vez en casa para mantener su frescura.
Verduras
Acelga, berenjena, calabacín, cebolla, judía verde, maíz dulce, pepino, pimiento, tomate, zanahoria.
- Beneficios: ricas en nutrientes y sabor durante el pico del verano.
- Consejo de compra: el maíz debe ser dorado y tener granos jugosos.
- Almacenamiento: el maíz se conserva mejor en el refrigerador.
Recetas
- Tostada de higo y queso: pan, higos frescos, queso cremoso y miel.
- Sopa fría de pepino: pepino, yogur, ajo, aceite de oliva y hierbas frescas.
Frutas y verduras de temporada de septiembre
Con septiembre, comenzamos a sentir la transición hacia el otoño. Las frutas y verduras de este mes nos brindan nutrientes y antioxidantes que nos preparan para los cambios de estación.
Frutas
Ciruela, higo, kiwi, limón, manzana, melocotón, mora, pera, uva.
- Beneficios: fuente de energía y antioxidantes para el cambio de estación.
- Consejo de compra: las peras deben ser firmes pero con un ligero ablandamiento en la parte superior.
- Almacenamiento: las peras maduran a temperatura ambiente; refrigéralas una vez maduras.
Verduras
Acelga, berenjena, calabacín, cebolla, espinaca, judía verde, lechuga, pimiento, tomate.
- Beneficios: nutrientes que ayudan en la transición hacia el otoño.
- Consejo de compra: las espinacas deben ser de un verde intenso y sin signos de marchitez.
- Almacenamiento: las espinacas se mantienen mejor refrigeradas.
Recetas
- Tarta de uva: masa quebrada, uvas, azúcar y almendras.
- Risotto de espinaca: espinacas, arroz, queso parmesano, caldo y cebolla.
Frutas y verduras de temporada de octubre
Octubre nos sumerge en los tonos cálidos del otoño. Las frutas como el caqui y la granada nos recuerdan las tardes frescas, mientras que las verduras reconfortan nuestros estómagos en noches más frías.
Frutas
Caqui, granada, kiwi, limón, manzana, membrillo, pera, uva.
- Beneficios: antioxidantes naturales y refuerzo para el sistema inmunológico.
- Consejo de compra: los caquis deben sentirse ligeramente blandos al tacto.
- Almacenamiento: guarda los caquis a temperatura ambiente hasta que estén maduros.
Verduras
Acelga, brócoli, calabaza, cebolla, champiñón, col, espinaca, judía verde, lechuga, puerro.
- Beneficios: alimentos reconfortantes para el inicio del clima frío.
- Consejo de compra: la calabaza debe sentirse pesada en relación a su tamaño.
- Almacenamiento: almacena la calabaza en un lugar fresco y seco.
Recetas
- Tempura de brócoli: brócoli, harina, cerveza, soja, mahonesa, cebollino y sésamo.
- Compota de manzana y pera: manzanas, peras, azúcar, agua y canela.
Frutas y verduras de temporada de noviembre
Noviembre nos acerca al final del año, presentando una combinación de frutas y verduras que celebran la riqueza del otoño. Es un mes para disfrutar de platos reconfortantes y prepararnos para el invierno que se avecina.
Frutas
Caqui, granada, kiwi, limón, manzana, membrillo, naranja, plátano.
- Beneficios: ricos en vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico.
- Consejo de compra: las naranjas deben ser firmes y pesadas.
- Almacenamiento: las naranjas pueden almacenarse tanto a temperatura ambiente como en el refrigerador.
Verduras
Acelga, brócoli, calabaza, cebolla, champiñón, col, espinaca, judía verde, lechuga, puerro, zanahoria.
- Beneficios: alimentos ricos en hierro y otros nutrientes esenciales.
- Consejo de compra: el brócoli debe tener floretes compactos y de color verde oscuro.
- Almacenamiento: refrigera el brócoli en una bolsa de plástico perforada.
Recetas
- Mermelada de membrillo: membrillo, azúcar, agua y limón.
- Sopa de brócoli: brócoli, patata, cebolla, caldo y nata.
Frutas y verduras de temporada de diciembre
Diciembre, un mes festivo y lleno de celebraciones, nos brinda frutas y verduras que complementan las fiestas. Con sus sabores ricos y profundos, nos prepara para despedir el año con alegría y salud.
Frutas
Chirimoya, granada, kiwi, limón, manzana, membrillo, naranja, plátano, uva.
- Beneficios: refuerzan las defensas y nos preparan para el invierno.
- Consejo de compra: la chirimoya debe ser ligeramente blanda al tacto.
- Almacenamiento: refrigera las chirimoyas una vez maduras.
Verduras
Acelga, brócoli, cebolla, champiñón, col, coliflor, endibia, espinaca, lechuga, puerro.
- Beneficios: para preparar platos reconfortantes en los días más fríos.
- Consejo de compra: la coliflor debe ser compacta y sin manchas.
- Almacenamiento: refrigera la coliflor en una bolsa de plástico.
Recetas
- Stollen de Navidad: harina, levadura, leche, mantequilla, azúcar, uvas pasas, almendras, ron y cáscara de limón.
- Gratinado de coliflor: coliflor, bechamel, queso rallado, sal y pimienta.
El arte de seleccionar y almacenar: maximiza la frescura de tus productos
Consejos generales para elegir frutas y verduras de temporada
- Fíjate en el aspecto: las frutas y verduras frescas y en buen estado suelen tener colores vivos y piel firme sin manchas ni abolladuras.
- Toca y siente: una fruta o verdura en buen estado debe sentirse firme al tacto. Evita aquellas que estén demasiado blandas o con texturas acuosas.
- Evita frutas y verduras con imperfecciones: aunque un pequeño golpe o mancha no necesariamente afecta el sabor, puede ser un signo de que la fruta o verdura ha empezado a deteriorarse.
- Huele: las frutas especialmente deberían tener un aroma fresco y característico. Si no huelen a nada o tienen un olor desagradable, es posible que no estén en buen estado.
- Consulta las fechas: si se trata de productos empacados, asegúrate de revisar la fecha de caducidad o de consumo preferente.
Consejos para almacenar frutas y verduras de temporada
- Limpieza: antes de guardar frutas y verduras, es recomendable limpiarlas para eliminar posibles restos de tierra o pequeños insectos.
- Refrigeración: no todas las frutas y verduras requieren refrigeración. Por ejemplo, tomates, plátanos y aguacates pierden sabor y textura en el refrigerador.
- Evitar sobrecargar: no almacenes demasiados productos juntos, ya que esto puede provocar que maduren más rápido y se estropeen.
- Mantener separados: algunas frutas emiten etileno, un gas que acelera la maduración. Mantén estas frutas alejadas de verduras sensibles al etileno para evitar que maduren demasiado rápido. Ejemplos que emiten etileno: manzanas, plátanos y aguacates.
- Bolsas perforadas: almacenar en bolsas con agujeros puede ayudar a mantener la frescura y evitar la acumulación de humedad, lo cual puede generar moho.
- Hojas verdes: si compras lechuga, espinacas u otras hojas verdes, es recomendable envolverlas en papel toalla húmedo y guardarlas en una bolsa hermética en el refrigerador.
- Revisa regularmente: asegúrate de revisar tus frutas y verduras con regularidad y consumir primero las que maduren antes para evitar desperdicios.
Conclusión
A lo largo de este artículo, hemos viajado mes a mes a través de los maravillosos productos que Valencia nos ofrece. Cada temporada trae consigo una paleta de sabores, colores y texturas que enriquecen nuestra dieta y nos conectan con la tierra que habitamos. Comer de acuerdo a la temporada no sólo nos beneficia a nivel nutricional, sino que también tiene un impacto positivo en el entorno, la economía local y, por supuesto, en nuestro paladar.
Al optar por consumir productos locales y de temporada, elegimos un estilo de vida más sostenible y consciente. Aprovechar al máximo lo que cada mes nos brinda es un acto de amor hacia nuestro cuerpo y hacia el planeta.
Agradecimientos
Esperamos que esta guía te haya inspirado y ayudado a disfrutar de todo lo que la naturaleza tiene para ofrecernos en Valencia. Estamos profundamente agradecidos con SH Levante, cuyo apoyo inquebrantable ha sido esencial para traerte esta guía detallada. ¡Que cada bocado sea una celebración de lo auténtico, lo fresco y lo local!